SE BAILO EL PERICON MAS GRANDE .-

EN SAN RAFAEL - MENDOZA

Por pp - 2023-05-26


noticia

          San Rafael - Mendoza celebró a lo grande el Día de la Patria, con una multitud que acudió a los festejos organizados por el Municipio en la Villa 25 de Mayo, y que tuvo como atracción principal al “Pericón Nacional”, tradición que suma cada vez más participantes. 

          Tras el acto oficial, comenzaron los números artísticos sobre el escenario, mientras los presentes degustaban pasteles, locro, asado, choripán, entre los menús más demandados. Tampoco faltaron el mate y los pastelitos dulces, además de decenas de puestos de artesanías y productos de diversos rubros que fueron parte de la gran fiesta.

           El Pericón Nacional contó con la participación de casi 500 parejas, superando notablemente a los números del año pasado y recuperando una tradición que debió posponerse durante la época de la pandemia.

           Desde 2007, el pericón nacional es por ley la danza nacional argentina, pero su historia se remonta muchos años atrás, cuando nuestro país daba los primeros pasos hacia la independencia. El 25 de mayo de 1810, el pericón recién comenzaba a asentarse como uno de los bailes populares.

                                  Origen del Pericón

           Se trata de un baile folclórico originario de Argentina y Uruguay, cuya zona de influencia se extendió también a Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil. La danza consiste en un conjunto de parejas sueltas e independientes que generalmente son ocho y bailan girando entre sí.

 

vendor.bundle.base.js