CENTENARIO DEL MUSEO "UDAONDO" DE LUJAN.-

FUE FUNDADO EL 12 DE OCTUBRE DE 1923.-

Por OP - 2023-10-12


noticia

        El 12 de octubre se cumplen 100 años desde la inauguración del Complejo Museográfico, cuya dirección estuvo a cargo de Enrique Udaondo durante casi 40 años hasta su muerte, en 1962.

        Udaondo era un hombre enamorado de la historia, que puso al servicio de su pasión, su fortuna, su biblioteca, sus colecciones y su vida. En su honor, y justificadamente, el Museo hoy lleva su nombre porque fue su mayor impulsor.

        Recorrer las tres manzanas y media del complejo que reúne monumentos y más de 70 mil piezas históricas  puede llevar varias horas o incluso más de un día. Es que en total alberga al Cabildo de la Villa de Luján; la “Casa del Virrey”, por donde pasó el virrey marqués Rafael de Sobremonte en 1806; y la Casa de Josefa “Pepa” Galarza, el único exponente de arquitectura civil colonial urbana.

        El vehículo en el que viajó el papa Juan Pablo II en 1982, un poncho del general José de San Martín, la bicicleta de un argentino que dio la vuelta al mundo y la primera locomotora “La Porteña” son parte del “patrimonio de todos los argentinos” y están en el Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo”.-

        La primera locomotora que circuló por las vías del ferrocarril argentino con un viaje inaugural en 1857 entre una estación ubicada en donde hoy se levanta el actual Teatro Colón hasta la estación de Floresta, La Porteña, también se encuentra expuesta en el museo; al igual que la reconstrucción del emblemático velero “Legh” del navegante argentino que dio la vuelta al mundo, Vito Dumas.

         También cuenta con la presencia del imponente hidroavión Plus Ultra, que el 22 de enero de 1926 realizó por primera vez un vuelo entre España y Sudamérica, con destino a Buenos Aires.-

         Además presenta el vehículo en el que viajó el Papa Juan Pablo II en 1982 y la bicicleta con la que Ricardo Núñez Saavedra atravesó los cinco continentes, recorriendo 63 países a lo largo de 85 mil kilómetros.-

         Hay un patio de la Memoria y la sala Malvinas, con elementos donados por veteranos de la guerra.-

 

 

 

vendor.bundle.base.js