Por J.P. - 2025-04-18
Despues de la reunión de esta semana en la que el Gobierno provincial no presentó ninguna oferta, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la provincia de Buenos Aires, principal gremio que nuclea a los estatales bonaerenses,pide en carácter de urgente que efectúe una nueva convocatoria para retomar las negociaciones paritarias.
Dicen que obedece a la necesidad que tienen los estatales bonaerenses de percibir un aumento salarial con el sueldo del mes de abril.-
Expresan que la salida del cepo cambiario que efectúo días atrás el gobierno nacional implicará una “nueva devaluación” que se trasladará a los precios en las góndolas de los supermercados. A eso, se le suma la suba en la inflación de alimentos en marzo
LOS DOCENTES TAMBIEN RECLAMAN
En el marco de la reanudación de la mesa de paritarias, los gremios que nuclean a los gremios docentes el pasado lunes le plantearon a los funcionarios del gobierno de Kicillof los reclamos por un aumento salarial en abril que garantice una recuperación del poder adquisitivo por encima de la inflación.
Pidieron al Ejecutivo provincial un aumento salarial igual a la inflación”, como así también plantearon la necesidad de que se vuelva a restituir el 3% de antigüedad en los haberes de los trabajadores.