Por TEAM.- (datos de INFOBAE) - 2025-04-18
Juventud Alianza, institución del pueblo de Despeñaderos, en Córdoba, logró construir el piso de su cancha de básquet juntando tapitas de botellas de gaseosas. El sueño se materializó gracias a un trabajo en conjunto entre la Municipalidad, los directivos de la institución, jugadores y una organización que promueve el cuidado del medio ambiente.
Despeñaderos es un poblado cordobés de 9 mil habitantes -ubicado a unos 50 kilómetros de la capital provincial-, donde uno de los clubes de la zona necesitaba mejorar sus instalaciones para la práctica del básquet. Su gimnasio contaba con una superficie de cerámica que requería ser reemplazada por un piso apto para deportes y ante la dificultad económica de colocar un parquet flotante, hubo una idea innovadora, ecológica y que no demandó una erogación de dinero por parte del club.
El piso tenía 40 años, mosaico de granito en el que ya los chicos se resbalaban “y nos encontramos con la propuesta de las tapitas”, dijo Matías Tabares, presidente de Juventud Alianza.
Solo restaba poner manos a la obra y empezar a juntar las casi dos toneladas de tapitas plásticas para fabricar las placas encastrables.
En este contexto, todo Juventud Alianza comenzó con la campaña de recolección de las tapas, preferentemente de gaseosas, y la hizo extensiva a todo el pueblo. “Tres kilos de tapitas equivalen a un metro cuadrado”, recordó Tabares.
Había que cubrir una superficie de 32x18 metros. La meta se logró luego de seis meses y el directivo destacó que la comunidad fue clave para conseguir el objetivo y que en la universidad les aportaron bolsones con los plásticos. Luego, los chicos de las categorías U13, U15 y U17 del club se encargaron de separar por colores las tapitas recolectadas y una vez que las placas fueron entregadas, ellos mismos las colocaron.
El apoyo de Bloomberg Philanthropies también fue clave para la realización de uno de los 17 proyectos que presentó la Municipalidad de Despeñaderos. La fundación, conocida por su enfoque en iniciativas relacionadas con el cambio climático y el desarrollo sostenible, proporcionó los recursos necesarios para transformar las tapitas recolectadas en un piso deportivo de alta calidad y también solventará otra obra para el otro club de la ciudad, Unión, que fabricará bancos de suplentes con botellas plásticas recicladas.
“Fueron camiones enteros llenos de tapitas, las llevamos a la fábrica en Córdoba y en una semana teníamos el piso listo. Lo fundieron, lo trabajaron y quedó perfecto”, contó el directivo.
Ahora, los jugadores de básquet del club podrán disfrutar de la actividad en una superficie nueva y ecológica que si bien ya fue estrenada para los entrenamientos, la inauguración oficial será el viernes 25 de abril, con la presencia de una gloria del básquet como Héctor Pichi Campana, quien además es el padrino de la nueva cancha.